Presentación

¿QUÉ ES UN VIVERO DE EMPRESA?
Es una estructura de acogida temporal pensada para ubicar a microempresas en sus primeros pasos en el mercado, acompañarlas y prestarles determinados servicios adaptados a las necesidades de cada proyecto empresarial, con el fin de que, mediante una gestión sin ánimo de lucro, se facilite el desarrollo germinal de iniciativas empresariales, lideradas por alumnos en el momento de la instalación y en su fase de salida del Centro.

SERVICIOS QUE SE OFRECEN
Oficina dotadas de mobiliario básico:
- Mesas con cajonera, sillas con reposabrazos y pizarra.
- Cesión temporal durante un máximo de 12 meses.
- Mesas con cajonera, sillas con reposabrazos y pizarra
- Gimnasio dotado de máquinas básicas en horario vespertino (Solo alumnos de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas)
- Sala de espejos para clases dirigidas en horario vespertino (Solo alumnos de la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas)

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER AL VIVERO?
ALUMNADO DE 2º CURSO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
- Ciclo Superior en Administración y Finanzas
- Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

¿CÓMO ACCEDER AL VIVERO?
Se accederá mediante concurso público en el que la comisión de valoración elegirá el mejor proyecto.
- El plan de empresa se defenderá por los solicitantes.
- Los candidatos deberán conocer y aceptar la documentación de gestión del vivero.
- La resolución de la convocatoria se hará pública una vez reunida la comisión de valoración.
- La empresa seleccionada iniciará su actividad en las semanas siguientes a la resolución de adjudicación.

¿QUÉ DEBE INCLUIR EL PLAN DE EMPRESA?
Idea de negocio.
- Descripción de tu producto o servicio.
- Necesidad de los clientes que se satisface.
- Diferencias de tu producto o servicio con la competencia.
Promotores, equipo de trabajo.
- Miembros participantes.
- Trabajadores a contratar.
Necesidades materiales y financieras.
- Tecnología que se necesita implementar.
- Inversión inicial.
Plan de Marketing.
- Estrategias de publicidad y promoción.