BEBIDAS ENERGÉTICAS, ISOTÓNICAS Y AZUCARADAS.
¿Sabes cuál es la diferencia entre una bebida energética, una bebida isotónica y una bebida azucarada? Alejandro nos lo explica en el siguiente videoconsejo.
¿qué es una Escuela Promotora de Salud?
Es un centro educativo que prioriza en su proyecto educativo la promoción de la salud y facilita la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente favorable a la salud. Incluye el modelo de organización del centro, la actuación frente a los determinantes de la salud (alimentación, actividad física, salud emocional, consumos, ambiente), la programación educativa relacionada con la salud, las relaciones del centro con su entorno y la promoción de las competencias del alumnado basándose en las habilidades para la vida.
¿Sabes cuál es la diferencia entre una bebida energética, una bebida isotónica y una bebida azucarada? Alejandro nos lo explica en el siguiente videoconsejo.
Aunque después de un año de pandemia ya sabemos cómo lavarnos las manos correctamente, Claudia nos lo recuerda.
Daniel nos explica en este videoconsejo, creado por los alumnos del Ciclo Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, la importancia de estar bien hidratados.
Vuestro compañero del Ciclo Superior en Enseñanza y Animación sociodeportiva, Iván Aladrén comparte con vosotros este videoconsejo que nos habla de la importancia de llevar una vida activa en nuestro día a día.
¡El mes de mayo es el mes de la salud en el IES ÍTACA!. A lo largo de todo este mes compartiremos con vosotros videoconsejos saludables y actividades para promocionar la actividad física y la salud.
Este año hemos tenido la suerte de contar con el programa "La bici en el cole". Realizaron la actividad todos los alumnos de 1º de ESO. La finalidad principal del programa es la formación de alumnos de primer ciclo de secundaria, para conseguir que éstos aprendan a circular en bicicleta de manera segura en sus desplazamientos habituales, utilizando para ello, fundamentalmente, vías ciclistas y calzadas pacificadas.
En 2019 comenzamos nuestra andadura dentro de la Cadena de Retos Saludables. Un cadena que une centros de toda España con el objetivo de promocionar una vida saludable a través de retos que promueven la actividad física, una alimentación saludable, el cuidado medioambiental y el trabajo de las emociones. Este año se han propuesto varios retos elegidos entre todos los centros que iremos realizando a lo largo del curso. El primer reto que nos lanzan pertenece a los retos de actividad física y consiste en bailar la coreografía de Jerusalema. ¿Estáis preparados? ¡Empieza a ensayar!
.be