El Departamento de Orientación supone una pieza fundamental del Centro y, por este motivo, se desarrolla una colaboración muy estrecha con el Equipo Directivo la cual se quiere fortalecer e impulsar cada año.

Los principios pedagógicos que se desarrollan en nuestro Centro en cuanto a la atención a la diversidad son:

  • Prestar la máxima atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, utilizando para ello todos los recursos disponibles y solicitando aquellos que se consideren necesarios.
  • En la ESO, el apoyo a los alumnos con problemas de aprendizaje podrá adquirir diversas formas según el número de alumnos, sus características, los recursos de que disponga el Centro y la normativa vigente: Apoyos prestados por la profesora de compensatoria, Programa de Aprendizaje Inclusivo (1º), Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (2º y 3º), PPPSE, etc.
  • El alumnado inmigrante con desconocimiento del idioma recibirá, en la medida de lo posible, clases de español, además de ser incorporado, si es necesario, a los programas anteriores.
  • Desde el Plan de Convivencia del Centro se prestará especial atención a la prevención de situaciones de acoso escolar, difusión indiscriminada de imágenes por internet, conflictos entre alumnos, etc. Para ello, y tal y como se ha indicado en el Objetivo 1, se consolidará el Programa de Compañeros Ayudantes y se pondrá en marcha el de Mediación Escolar.
  • Potenciar el modelo de “aprender a aprender” y de esta forma dotar al alumnado de las habilidades necesarias para iniciarse y continuar en el aprendizaje de manera cada vez más eficaz y autónoma.
  • Detectar y dar las respuestas educativas más adecuadas para el alumnado con altas capacidades y/o alto rendimiento académico. Se trata de buscar estrategias pedagógicas que faciliten el enriquecimiento curricular en ESO, Bachillerato y Formación Profesional, potenciando el desarrollo de capacidades a través de la realización de proyectos y actividades de aprendizaje a nivel y ritmo apropiado a las necesidades que presenta el alumnado de alto rendimiento, proporcionando experiencias de pensamiento creativo y de solución de problemas. Si el Claustro de Profesores, a través del Jefe del Departamento de Innovación y Formación así lo requiere, se apoyará cualquier grupo de trabajo o seminario en esta línea.