Técnico Superior en Enseñanza y animación sociodeportiva

La competencia general de este título consiste en elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios, en los límites de coste previstos.

 

  1. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

 

  • a) Profesor/a de actividades físico-deportivas (natación, atletismo, baloncesto, voleibol, tenis y pádel, entre otros).
  • b) Animador/a físico-deportivo y recreativo y de actividades de inclusión sociodeportiva.
  • d) Animador/a de actividades recreativas al aire libre, veladas y espectáculos en instalaciones turísticas.
  • f) Coordinador/a de actividades de animación deportiva, de actividades físico-deportiva, de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • i) Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • j) Coordinador/a y director/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.
  • l) Monitor y Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • m) Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • p) Cronometrador/a, juez/a y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.
  • q) Promotor/a deportivo/a y de competiciones de nivel elemental o social y de eventos deportivos de nivel básico.
  • t) Socorrista en instalaciones acuáticas.

 

En primero tendrás los siguientes módulos:

1º CURSO (De septiembre a junio)

  • Dinamización grupal.
  • Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
  • Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística.
  • Actividades físico-deportivas individuales.
  • Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas.
  • Formación y orientación laboral.
  • Lengua extranjera profesional: inglés 1.

2º CURSO (De septiembre a marzo)

  • Actividades de ocio y tiempo libre.
  • Planificación de la animación sociodeportiva.
  • Actividades físico-deportivas de equipo.
  • Actividades físico-deportivas de implementos.
  • Actividades físico-deportivas para la inclusión social.
  • Lengua extranjera profesional: inglés.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva.

Además al final harás las prácticas:

Formación en centros de trabajo (De marzo a junio)

 

Enlace directo al CURRICULUM (BOA) DEL CICLO

http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1035887042727